¿Cuál es el trabajo de un Life Coach?

Rosa Salvador/ Executive Coach

Tengo un objetivo profesional: voy a un Executive Coach y me ayudará a conseguirlo. Correcto con su acompañamiento y tu trabajo lograrás todos aquellos objetivos profesionales que te propongas, pero no sólo eso, si realizas un proceso de Coaching Ejecutivo al cambiar tú, cambiaran otras áreas de tu vida.

Ahora bien, también puedes decidir específicamente que lo que quieres es trabajar tu desarrollo personal, o conseguir objetivos personales, o mejorar tus relaciones, o… Un Life Coach o Coach de Vida hace eso, trabaja con tu vida, con toda ella. Te ayuda conseguir tus objetivos personales o a clarificarlos si no los tienes definidos y es lo que necesitas hacer. Esto ocurre a menudo, cuando sabes que está pasando algo en tu vida y no sabes ponerle nombre, cuando no te sientes pleno, cuando tu relación no tiene nada malo pero tampoco nada bueno… ¿Te resuena lo que digo? ¿Te has encontrado o te encuentras en alguna de estas situaciones?

Sé que pensarás…para eso no necesito un Life Coach: “Eso le pasa a todo el mundo”. Ahora te diré que estoy hablando con tu saboteador, tu Pepito Grillo envidioso de que puedas ser una persona plena porque así no lo necesitarás criticando todo lo que haces, no tendrá armas para hacerte sentir culpable, por tener sueños y sobretodo por ir tras ellos.

Cuando hablamos de sueños pensamos, nos hacen pensar, que son quimeras. “Nadie es feliz siempre” cierto, la descarga de subidón continua no habría corazón que la aguante, lo que si hay muchas personas que son  “totalmente plenas, que se aceptan, que saben convivir con sus demonios, que les plantan cara…

El trabajo de un Life Coach es acompañarte a descubrir. Cual si fuese un explorador que se adentra contigo en la selva. La selva de sentimientos, emociones, deseos ocultos, tal vez desconocidos por no haberles puesto nunca nombre. Aquellas cosas que subyacen en nosotros debajo de muchas capas, de muchas corazas, de muchos miedos.

El trabajo de un Life Coach es ver la parte más luminosa que hay en ti. Cual si fuese un director de fotografía de la industria del cine, que pone su foco más potente en ti para que tu estrella pueda lucir todo tu brillo,

El trabajo de un Life Coach es aceptarte. Cual si fuese un coleccionista apasionado, todo de ti le sirve. Esto irá bien para tal cosa, aquello para lo otro. Todo en ti tiene un valor y sirve, tiene utilidad. Aceptarte y aceptar como y lo que eres es el primer paso para cambiar, mejorar o buscar la excelencia en la parte que tu, y sólo tú, desees.

El trabajo de un Life Coach es valorarte. Cual si fuese un brooker de bolsa, hacerte ver que tú eres tu valor más importante, un valor en alza, mostrarte todo aquello de “valor” que te acompaña, que va en ti como marca de fábrica.

El trabajo de un Life Coach es quererte. Cual amante apasionado, quererte sin condiciones, sin peros, sin querer cambiarte. Nadie cambia por deseo de otro, solo lo hacemos si de verdad lo deseamos, siempre desde la premisa que todo está bien, que no hay nada defectuoso en nosotros.

El trabajo de un Life Coach es tomarte de la mano y ahondar en tu dolor. Si, cuando necesites entrar en tu dolor para sacar el aprendizaje que hay él, tu Life Coach te acompañará y respaldará para que hagas ese camino.

El trabajo de un Life Coach, es todo esto y mucho más, y siempre mostrándote como puedes hacerlo por ti mismo sin muletas que deban acompañarte para caminar.

Igual que cuidamos nuestro cuerpo deberíamos cuidar nuestro estado emocional. Para cuidar nuestro cuerpo comemos sano, hacemos deporte, vamos al dentista o al médico de cabecera… pues acostumbrarnos a tener un Coach de Vida, debe ser una parte más de ese cuidado que nos merecemos. Hoy sabemos que emoción y salud es un binomio y nuestra salud emocional es fundamental para nuestra SALUD con mayúsculas. Acostumbrarnos a tener un Coach de Vida, debería ser como tener un dentista o un médico de cabecera. Cuando nos empezamos a sentir mal, debemos acudir a verle.

Tenemos que cambiar la mentalidad de esta nuestra sociedad, donde nos han enseñado que el dolor nos lleva a la santidad, el dolor es dolor y no nos mejora, lo que nos hace mejorar es el aprendizaje, el amor, la generosidad, la bondad, etc. etc. y no debemos llegar a cotas de dolor muy altas, puesto que aunque sanemos las heridas emocionales, el principio fundamental es que no son necesarias para nuestro aprendizaje, si no recuerda con que profesor aprendiste más ¿con el que demostraba amor hacia su profesión o con el que siempre castigaba?. Veo en tu cara un ahhhhh, creo que la metáfora ha servido.

Todo esto lo puedes hacer sol@, pero con un Life Coach, te será más fácil.

Así que lo mejor es ponernos manos a la obra
¿En que áreas de tu vida no te sientes plen@?
¿Qué comportamientos realizas o sufres pensando que mejorarán solos?
¿Cómo vas a cambiar eso?

Por Rosa Salvador/ Executive Coach

About admin

Augere pretende ser un espacio de inspiración, reflexión, intercambio y creatividad para el crecimiento y transformación activa de las personas y de las organizaciones. www.augere.es
This entry was posted in Coaching and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Cuál es el trabajo de un Life Coach?

  1. Fernando says:

    Qué razón tienes, al cambiar tú, cambiará lo demás. Yo siempre digo que todas las áreas de nuestra vida están interrelacionadas, y que cuando hacemos cambios en un área estos cambios afectarán a las demás, por eso, empezar a mejorar algo, empecemos por donde empecemos es acercarnos un poco más a ese ideal que todos tenemos en nuestra mente de cómo queremos ser, cómo queremos comportarnos y cómo queremos que sea nuestra vida, empecemos por donde empecemos mejorar, lograr objetivos, nos va a hacer sentir más satisfechos, y por lo tanto más felices.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *